¿Tienes alguna consulta?

+(593) – 979 492 245

Maestría en

Mediación y Arbitraje

Segunda titulación internacional otorgada por Universidad Europea Miguel de Cervantes

Objetivo General

Formar profesionales que desarrollen competencias profesionales en el ámbito de la mediación y arbitraje para fortalecer las garantías jurídicas, en especial de los derechos y el desarrollo del proceso democrático, generando un conocimiento general de la teoría del conflicto, de las habilidades y técnicas necesarias para afrontar constructivamente los conflictos, identificando posibles soluciones para aquellos ámbitos en los que los procedimientos de resolución de conflictos más se han desarrollado: civil, mercantil, familiar, laboral, penal.

Proceso de Postulación

Presentación del formulario de admisión

Con la información solicitada y firmas respectivas

Cédula de identidad

2 copias a color

Hoja de Vida

actualizada

Título de Tercer Nivel

2 copias a color

Título inscrito en Senescyt

2 copias a color

Foto

2 fotos tamaño carné
Competencias y Habilidades del Egresado
  • Analizar el curso de los conflictos e identificar qué intervenciones pueden ser convenientes en cada momento de su evolución

  • Interpretar las bases y propósitos de la Mediación en el ámbito social y/o comunitario y aplicar eficazmente herramientas de intervención

  • Aplicar las estrategias o métodos para resolver conflictos, así como saber llevar a la práctica los distintos tipos de negociación.

  • ¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera/programa?

  • Identificar, describir y analizar casos prácticos relacionados o vinculados a conflictos.

  • Contribuir a la comprensión de un conjunto de conceptos y técnicas relacionados con el proceso negociador, logrando un aprendizaje que propicie la realización de negociaciones efectivas.

  • Proporcionar un medio alternativo y eficiente para resolver disputas, ofreciendo a las partes una mayor flexibilidad, confidencialidad y especialización que el sistema judicial tradicional, y promoviendo la ejecución de las decisiones arbitrales para garantizar la finalidad y la certeza en la resolución de controversias.

  • Identificar y aplicar los procedimientos y metodologías adecuados para la Mediación en los ámbitos socio-comunitario e internacional.

  • Relacionar con nuestra legislación, las   diferentes técnicas y herramientas que se utilizan para la gestión y resolución de conflictos Internacionales.

Estás a un solo paso de iniciar tu desarrollo profesional en la Universidad ECOTEC

Proporciónanos tus datos para brindarte más información sobre nuestro programa de estudios.


    Al hacer clic en el botón de abajo, aceptas recibir información de Posgrados ECOTEC, sobre este y otros programas relevantes, vía email/llamada/whatsApp/SMS.

    Chatear Ahora
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?