Maestría en
Comunicación Política

Segunda titulación internacional otorgada por Universidad Europea Miguel de Cervantes
Objetivo General
Formar especialistas con una sólida base en teorías, enfoques y tendencias de la comunicación política, que desarrollen competencias para implementar estrategias en los procesos de comunicación interna y externa, así como también en todo lo relacionado a la identidad y reputación de cualquier tipo de organización gubernamental, política o privada.
Proceso de Postulación

Presentación del formulario de admisión
Con la información solicitada y firmas respectivas
Cédula de identidad
2 copias a color
Hoja de Vida
actualizada
Título de Tercer Nivel
2 copias a color
Título inscrito en Senescyt
2 copias a color
Foto
2 fotos tamaño carné
Competencias y Habilidades del Egresado
- Identificar las relaciones entre los sujetos políticos y los sistemas mediáticos, y su influencia en los diferentes públicos para la elaboración de discursos destinados a diferentes entornos y audiencias.
- Desarrollar conocimiento especializado y juicio crítico para situar los procesos y fenómenos comunicativos que se investiguen (políticos, culturales, ideológicos, históricos, sociales), en los correspondientes niveles potenciales de causas y sus posibles efectos.
- Aplicar técnicas de storytelling y estrategias de mediatización para comunicar de manera efectiva mensajes políticos y conectar emocionalmente con la audiencia
- Conocer los conceptos fundamentales de la gestión de la imagen y el branding político, que contribuyen al desarrollo de una reputación e identidad pública.
- Identificar las principales teorías para el análisis de la relación entre campañas electorales, medios de comunicación y comportamiento político.
- Evaluar el impacto de las decisiones éticas y responsables en la sociedad y en las organizaciones, con miras a determinar los dilemas éticos que enfrentan los líderes en entornos públicos y privados.
- Evaluar la efectividad de las tácticas de comunicación en la promoción de mensajes y valores, observando la importancia de construir la imagen del líder y su percepción pública en el ámbito político.
- Desarrollar habilidades para identificar y desafiar la desinformación y la manipulación mediática en el ámbito político, con el fin de promover el desarrollo integral en beneficio de las organizaciones.
- Promover la construcción de una cultura de paz desde el ejercicio democrático de los derechos y responsabilidades de los ciudadanos por medio de una comunicación responsable y ética.
- Comprender la importancia de los medios de comunicación en las campañas electorales para llegar de manera efectiva a las audiencias
- Elaborar campañas electorales efectivas e innovadoras para el entorno actual del electorado, a través de las herramientas que contribuyen al diseño y ejecución de eventos.
Estás a un solo paso de iniciar tu desarrollo profesional en la Universidad ECOTEC
Proporciónanos tus datos para brindarte más información sobre nuestro programa de estudios.